Briófitas (musgos)

Gametofito de Brachymenium acuminatum

gametofito de Barbula sp.

Esporofito de Barbula sp.
Fotografías: Silvia B. Sokolovsky. Lujan - Bs. As. - Argentina.
Los musgos figuran entre los vegetales más
primitivos de tierra firme: aparecieron hace
más de 350 millones de
años, mucho antes que los mismísimos dinosaurios.
Son plantas muy pequeñas,
apenas unos cuantos centímetros de altura. La mayoría carecen de tejidos especializados para transportar alimento o agua de una parte de la planta a otra. Como no disponen de
ese sistema de conducción, no se considera que posean raíces, tallos u
hojas verdaderos. Los musgos tienen un ciclo biológico complejo donde domina la forma del gametofito, con células haploides (mitad del material genético) la mayor parte de su ciclo vital.
El esporófito (el cuerpo diploide, con la totalidad de los cromosomas) es de breve duración y dependiente del
gametofito. Se los puede observar en la última foto (a modo de postes de luz) de color rojizo, saliendo de la planta.